Más de 3.000 alumnos de Religión nos hemos congregado hoy en la Santa de Totana
Portando pancartas con el lema “Morir de amor, Santa Eulalia Mártir”, más de 3.000 alumnos de 3, 4º de ESO y Bachiller, participamos esta mañana ,28 de Octubre de 2014, en el VII Encuentro de Alumnos de Religión Católica, realizado este año en el santuario de Santa Eulalia de Totana.
Con este encuentro, un año más, la Delegación de Enseñanza de la Diócesis pretende que los jóvenes compartamos entre nosotros los motivos que nos llevan a estudiar la asignatura de Religión y reconocer la labor de los profesores que la imparten.
El Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, nos ha acompañado desde primera hora de la mañana y se ha dirigido a todos nosotros en la explanada del santuario para animarnos a que conozcamos la vida de Santa Eulalia, “una muchacha de doce años que no consintió renunciar a la fe a pesar de la situación tan difícil por la que tuvo que pasar. Un ejemplo de caridad y fortaleza para todos”. Tras rezar junto a todos nosotros, el Obispo nos ha invitado a “ser testigos, hoy más que nunca, de la verdad, el amor y la libertad”. Así, Mons. Lorca Planes ha querido resaltar que los jóvenes somos el presente y el futuro: “sois personas de paz, sois personas de bien, sois personas de verdad, y capaces de vivir la caridad todos los días”, nos ha dicho.
En el acto institucional han participado también el Director General de Formación Profesional de la Consejería de Educación, D. Joaquín Buendía; y los alcaldes de Aledo y Totana, D. Simón Alcaraz y Dª Isabel María Sánchez. El Delegado Episcopal de Enseñanza, D. Juan Carlos García Domene, nos ha explicado los diferentes itinerarios para disfrutar de la jornada.
El locutor Manolo Sotomayor, de Cope y Cadena 100, ha sido el encargado de animar la mañana, que ha contado con la presencia de un aledano de excepción, el ‘Tío Juan Rita’, que a sus 103 años, ha improvisado unos trovos que nos han dejado un muy buen sabor de boca.
Al término del acto protocolario, los alumnos, agrupados por centros de Enseñanza, hemos realizado los diferentes itinerarios preparados para el encuentro: unos han iniciado una marcha a pie hasta Aledo; nosotros hemos bajado hasta Totana para visitar las parroquias de Santiago El Mayor y las Tres Avemarías; mientras que otros han realizado la subida al Vía Crucis y el mirador del santuario.
Nuestro recorrido por Totana se ha completado con la visita a una alfarería donde nos han explicado todo lo referente a esta técnica artesanal e incluso alguno de nosotros ha podido realizar algunas vasijas que luego se ha traído para casa.